Creada en 2016 por el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara y el CIESAS Occidente, la Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña tiene el objetivo de consolidar y ampliar el trabajo realizado durante más de 40 años en esta materia y fortalecer en ambas instituciones las actividades de docencia, investigación, vinculación y difusión del quehacer científico en las Ciencias Sociales y territoriales.
La cátedra busca asimismo reconocer la labor del antropólogo Guillermo de la Peña, quien fue fundador del CIESAS Occidente y del Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán e inició, entre 1970 y 1980, un vasto proyecto de investigación sobre el sur de Jalisco, que marcó pautas para estudios regionales posteriores.
: catedra.estudiosregionales@gmail.com
: https://www.facebook.com/catedraestudiosregionales
: https://twitter.com/catregionales
: https://www.instagram.com/catedra_estudios_regionales/
: https://www.youtube.com/channel/UC26ZwLUNplsUFEGkslxdcCA
Agregar un calendario para los eventos de los eventos
Contacto
Paola Olimpia Muñoz Ojeda
Secretaria Técnica
Correo: catedra.estudiosregionales@gmail.com
Facebook: catedraestudiosregionales
Visita el blog de la Cátedra donde encontrarás más información y novedades. Da clic para visitar el sitio:
PRÓXIMO EVENTO

SEMINARIOS PASADOS


Presentación del libro: Voces rurales. Los saberes de los pequeños productores de México y Latinoamérica.
El evento se transmitirá el próximo miércoles 23 de septiembre a las 18:00 horas por la cuenta de facebook de la Cátedra de Estudios Regionales.
La presentación tendrá la participación de los siguientes investigadores:
Dra. Anahí Copitzy Gómez
Dr. Humberto González
Dr. Alejandro Macías
Mtra. Lizeth Sevilla

La Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña, regresa con un nuevo seminario en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019. En esta ocasión con el Seminario “Las ciudades como regiones pluriculturales” para el lunes 2 de diciembre de 2019 de 9:00 a 13:50 horas en el Salón 1 planta baja de la Expo Guadalajara.
Más en http://bit.ly/2sdJzbe

En conjunto con el Museo Cabañas la Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña organiza el Seminario Pueblos Indígenas de Jalisco.
Las sesiones serán el:
Jueves 24 de octubre de 2019.
Conferencia Magistral. 18:45 horas.
Viernes 25 de octubre de 2019.
Seminarios. 9:00 a 20 horas.
Inscripciones en este formulario: http://bit.ly/2Mgy7TR
Informes: catedra.estudiosregionales@gmail.com
El evento será en el Museo Cabañas, ubicado en Cabañas 8, Plaza Tapatía. Centro Histórico. Guadalajara, Jalisco, México.

Seminario Alimentarse. Dimensiones antropológicas e históricas de un hecho cultural total
14 y 15 de marzo de 2019
Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán, Jalisco
-
Luis Alberto Vargas Guadarrama, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM
-
Claudia Magaña, equipo de investigación sobre la Alimentación en Contextos Vulnerables, de la Universidad de Barcelona
-
Stefan Igor Ayora Diaz, Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán
-
Sarah Bak-Geller Corona, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM
-
Alejandro Casas Fernández, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM
-
Ricardo Ávila Palafox, Departamento de Estudios Mesoamericanos y Mexicanos de la Universidad de Guadalajara
Indígenas y rancheros en la tierra nómada: homenaje a Phil Weigand
2 de junio de 2017
Paraninfo Enríque Díaz de León
Universidad de Guadalajara
- Andrés Fábregas Puig
- Eduardo Williams
- Ericka Blanco
- Victor Téllez
Arqueología y etnohistoria de Jalisco: homenaje a Otto Schöndube
22 de septiembre de 2017
Casa de Arte Vicente Preciado Zacarías
Ciudad Guzmán, Jalisco
- Guillermo de la Peña
- Otto Schöndube
- Jospeh Mountjoy
- Manuel Aguilar
- Julia Preciado
Historia regional, el pasado y el presente: homenaje a Enrique Florescano
27 de noviembre de 2017
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
- Enrique Florescano
- Cecilia Sheridan
- Thomas Calvo
- Elisa Cárdenas
Historia del desciframiento de la escritura maya
17 de enero de 2018
CIESAS Occidente
Guadalajara, Jalisco
- Manuel Aguilar Moreno
Seminario Economía regional: Cambios, impactos y desafíos
19 de abril de 2018
Casa de Arte Vicente Preciado Zacarías. Ciudad Guzmán, Jalisco
Conferencia magistral: “Hacia una nueva geopolítica de la agricultura y la alimentación ¿Qué papel y lugar tendrá América Latina?”
7 de junio de 2
- Jesús Arroyo, CUCEA – Universidad De Guadalajara
- Ma. del Carmen Hernández, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo – CIAD
- Philip Martin, UC Davis
Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán Jalisco
- Dra. Martine Guibert, de la Universidad de Toulouse 2 -Jean Jaurés.
Ciesas en el Centro – Occidente de México, Aniversario 45 años
19 de septiembre de 2018
CIESAS Occidente
- Andrés Fábregas Puig, CIESAS
- Paulina Ultreras, CIESAS
- Guillermo de la Peña, CIESAS
- Alejandro Macías, Universidad de Guadalajara
- Humberto González, CIESAS
- Gustavo Verduzco – El Colegio de México
- María Teresa Fernández, CIESAS
- Julia Preciado, CIESAS
- Refugio de la Torre – El Colegio de Jalisco
- Mercedes González de la Rocha, CIESAS
- Agustín Escobar, CIESAS
- María Eugenia de la O Martínez, CIESAS
- Fernando Cortés – El Colegio de México
- Rosa María Rubalcava – FLACSO México
- Patricia Safa, CIESAS
- Alejandra Aguilar, CIESAS
- Jorge Aceves, CIESAS
- Santiago Bastos, CIESAS
- Cristina Gutiérrez Zúñiga – Universidad de Guadalajara
- Gabriel Torres, CIESAS
- Gerardo Bernache, CIESAS
- Antonio Sánchez Bernal – Universidad de Guadalajara
- Jorge Alonso, CIESAS
Seminario “Ante el fracaso del desarrollo, la alternativa del Buen Vivir Latinoamericano”
17, 18 y 19 de octubre de 2018
Casa del Arte Dr. Vicente Preciado Zacarías, Ciudad Guzmán, Jalisco.
- José Manuel Freddy Delgado – Universidad de Berna
- Marcelo Zaiduni Salazar – Escuela de Gestión Pública Plurinacional
- César Escobar Vázquez – Universidad Mayor de San Simón
- Gloria Amparo Miranda Zambrano – Universidad de Guanajuato
- Valentín de la Rosa Sánchez – Líder de los Pueblos Originarios de la Ciudad de México
- Crispim Moreira – FAO México
- Xóchitl Leyva Solano – CIESAS Sureste
- Peter R. W. Gerritsen – Universidad de Guadalajara, CuCosta
- Alejandro Macías Macías – Universidad de Guadalajara, CuSur
- José Manuel Freddy Delgado – Universidad de Berna
- Alejandro Macías Macías – Universidad de Guadalajara, CuSur
- Lizeth Sevilla – Universidad de Guadalajara, CuSur
- Marcelo Zaiduni Salazar – Escuela de Gestión Pública Plurinacional
- Xóchitl Leyva Solano – CIESAS Sureste
- César Escobar Vázquez – Universidad Mayor de San Simón
Seminario: “Regiones transnacionales: Fronteras y espacios discontinuos”
26 de noviembre de 2018
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
- Federico Besserer, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa
- Laura Velasco, El Colegio de la Frontera Norte (COLEF)
- Norma Iglesias, San Diego State University Housing
- Pablo Mateos, investigador del CIESAS Occidente