González Chávez, Humberto
Semblanza:
Profesor investigador en CIESAS Occidente desde 1990. Investiga temas relacionados con la antropología económica y la relación de la sociedad con el ambiente.
Ha sido miembro de comités editoriales de revistas científicas mexicanas e internacionales y forma parte del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología Jalisco.
Formación académica:
Licenciatura en Antropología Social
Maestría en Antropología Social.
Doctorado en Ciencias Agrícolas y del Medio Ambiente.
SNI: nivel II
Línea de investigación de Docencia:
- Procesos socioeconómicos y medio ambiente (representante de la línea). Medio ambiente, reestructuración económica y salud.
Intereses de Investigación:
- Antropología Económica; Ambiente y Sociedad.
Proyecto vigente:
- Reconfiguración Agroecológica y Alimentaria. Estudio de las alternativas para una soberanía alimentaria.
- Análisis articulado del sistema de producción y comercialización de la cadena agroalimentaria, centrándose en particular en el sector hortofrutícola ligado a la exportación.
Proyectos concluidos:
- Transformaciones de ecosistemas de producción y comercialización de frutas y hortalizas.
- The impact of mexican industrial agriculture on the environment, migration and social conditions: a case study of Autlán de Navarro, Jalisco.
- Análisis Transdisciplinario de la Degradación Socio-ambiental de la Horticultura Intensiva en Autlán (Jalisco, México).
Reconocimientos:
- Profesor visitante en Universidad de Chicago, Universidad de Texas en Austin y Universidad de Toulouse.
- Primer Lugar del Premio Ernest Feder del Seminario Internacional de Economía del Tercer Mundo.
- Miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia, 16 de abril de 2002.
Publicaciones destacadas:
- Coeditor con Geldenhuys (2019) Global South Powers: A comparative analysis of Mexico and South Africa. Bélgica: Peter Lang Publishing.Coeditor con M. Calleja. Dinámica Territorial Agroalimentaria en Tiempos de Glocalizacion. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. 2017. ISBN: 978-607-742-144-3.Coautor con D. Massey, R. Alarcón y J. Durand, Return to Aztlan: The Social Process of International Migration from Western Mexico. California Press, Los Angeles, California, 1987. Traducción al español: Los ausentes. El proceso de migración internacional en el Occidente de México. Editorial Patria. México, 1991. ISBN: 0-520-06079-2
González, H. (2019) What socio-environmental impacts did 35 years of export agriculture have in Mexico? (1980-2014). A Transnational Agri-food Field Analysis. Journal of Agrarian Change(aceptado)
Coautor con Sierra-Diaz, E., Celis-de la Rosa, A., Lozano-Kasten, F., Trasande, L., Peregrina-Lucano, A., Sandoval-Pinto, E.. (2019). Urinary Pesticide Levels in Children and Adolescents Residing in Two Agricultural Communities in Mexico. International Jounal of Environmental Research and Public Health, 16(562). doi:10.3390/ijerph16040562
Coautor con Macías Alejandro (2017). Agrifood Vulnerability and Neoliberal Economic Policies in Mexico. Review of Agrarian Studies, 7(1). Página 72-106. ISSN: 2248 9002
González, H. (2014) “Specialization on a global scale and agrifood vulnerability: 30 years of export agriculture in Mexico”.Development Studies Research. 1(1), 295-310 2014. ISSN: 2166-5095
González, H. (2014) Agroecological Reconfiguration. Local Responses to the Environmental Degradation. Journal of Agrarian Change. 2012.12(4), 484-502.
González, H. (2010) Debates on Food Security and World Governance, en International Journal of Food Science and Technology. Inglaterra. 2010. No. 45, pp. pp. 1345-1352.
Otros productos:
- Treinta capítulos de libro.
- Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y de Maestría en Antropología Social. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Del 1 de agosto de 2005 al 30 de agosto de 2008.
- Director de la revista: Carta Económica Regional. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal. Desde diciembre de 2011 a septiembre de 2016.
- Miembro del Comité Editorial de la revista Regions and Cohesion. Universidad de Luxemburgo. Desde Enero de 2010. Miembro del Comité Editorial
Correo electrónico: hgc@ciesas.edu.mx