«La virgen de Guadalupe en contextos transnacionales» Seminario sobre religiosidades contemporáneas (26ª sesión)
El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Occidente, y la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM) invitan a la sesión 26 del Seminario sobre religiosidades contemporáneas: “La virgen de Guadalupe en contextos transnacionales”
Participan:
Hugo José Suárez (IIS UNAM) «Ser guadalupano en París».
Mari Soco Castañeda (Directora de Becoming Mujeres) «Nuestra Señora del Café con Leche: La Virgen de Guadalupe en la vida cotidiana de las mujeres mexicanas de Silicon Valley».
Las lecturas recomendadas se pueden consultar y descargar en: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1hhFVxCNeVh8YOmokPnwttboGHVS8whdK
https://global.oup.com/academic/product/our-lady-of-everyday-life-9780190280406?cc=us&lang=en&
La sesión será el miércoles 27 de enero de 2021 a las 17:00 horas (hora del centro de México), de manera virtual desde Bluejeans en este vínculo http://bit.ly/SesiónVirtual26
Mira todas las conferencias anteriores del seminario en nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/ciesasoccidente
Coordinan:
Renée de la Torre
CIESAS Occidente
Cristina Gutiérrez Zúñiga
Universidad de Guadalajara
Rosario Ramírez
CIESAS Occidente
Arely Medina
Universidad de Guadalajara
Se invita formar parte del Seminario sobre Religiosidades Contemporáneas, que se organiza con el objetivo de construir un espacio de intercambio y discusión colectiva sobre proyectos de investigación en curso, resultados de investigaciones recientes y textos pertinentes que estimulen y fortalezcan nuestro trabajo sobre religiosidades y espiritualidades contemporáneas.
Las reuniones se realizan cada mes en sesiones de dos o tres horas. Algunos temas definidos para las próximas sesiones son: espiritualidades femeninas, religiosidad popular, religiosidades y cuerpo, religiosidades étnicas.
Se invita a participar, y si resulta de su interés se pide lo hagan saber al correo semreligiosidades@gmail.com para articular los programas semestrales.