Las papeleras o llamados «puntos limpios», tienen sus deficiencias también, analiza el Dr. Gerardo Bernache, investigador del CIESAS Occidente
La presencia de 8,600 papeleras y 132 “puntos limpios” en el municipio de Guadalajara arroja balances opuestos entre lo que señala como logros espectaculares la autoridad municipal, y lo que ha observado críticamente uno de los investigadores que mejor conocen el tema de la basura en esta ciudad: Gerardo Bernache Pérez, doctor por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social de Occidente (CIESAS).