CIESAS
Unidad Regional Occidente

Elecciones sangrientas I Chiapas Paralelo

El investigador del CIESAS Occidente, Andrés Fábregas Puig, escribe en su columna de Chiapas Paralelo acerca de la violencia durante las elecciones:

Desde el inicio del presente período electoral que culminó el 1 de julio de 2018, la violencia en contra de candidatos a ocupar diferentes posiciones en la administración pública del país, además de sin distinción de partidos, acompañó a las campañas políticas. Es de llamar la atención que, mientras los asesinatos de políticos en campaña iban en ascenso, las menciones a los mismos no tenían la importancia que merecían. La cifra de asesinatos ronda los 140 muertos. De nuevo, la impunidad acompaña a estos asesinatos. Nadie sabe, nadie supo, quién los comete y con qué propósitos. El más obvio es el de aterrorizar, pero no debe ser el único. Sobresale en los contextos de estos asesinatos, el que no hayan merecido ni siquiera paralizar un día las campañas políticas en señal de protesta. Nunca pasó de una mención reprobatoria por parte de los candidatos a la Presidencia del país, repetida por alguno de quienes competían en otros niveles, más una que otra autoridad. Los asesinatos se sucedieron uno tras otro, sin que nada conmoviera a nadie. ¿Es que la violencia es tal en el país, que ya se instaló en la cotidianidad? ¿Se han tornado “normales” las situaciones de violencia en México? Me refiero a robos, secuestros, asesinatos, violaciones y un largo etcétera.

Leer más…