Gerardo Bernache, investigador del CIESAS Occidente hace un análisis publicado en El Financiero del desperdicio de comida y cómo impacta en las finanzas personales:
En promedio un mexicano tira entre cinco y 10 por ciento de los alimentos que compra, lo que se traduce en una fuga de al menos 500 pesos para una familia que destina 5 mil pesos en alimentos al mes. Dejar de desperdiciar, te ahorraría unos 6 mil pesos al año.
Tirar alimentos porque se compra de más, no se planeó el menú semanal, no se prestó atención a las fechas de caducidad o por comprar impulsivamente en el súper, genera un fuerte impacto ambiental y repercute en tus finanzas.
“El desperdicio de alimentos ignora los principios del consumo inteligente: ser crítico ante la publicidad, administrar racionalmente los ingresos y cuidar una alimentación balanceada, aspectos que deben considerarse al planear las compras de alimentos”, señaló Gerardo Bernache, experto en manejo de desechos e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de Occidente.