FORMACIÓN ACADÉMICA
- Estancia posdoctoral Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Occidente Octubre 2021 – Actual
- Doctorando en Estudios del Desarrollo. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, Zac. Septiembre 2016 – julio 2020
* Aprobada con mención honorífica. - Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas. El Colegio de San Luis A.C., San Luis Potosí, S.L.P. Septiembre 2012 – septiembre 2014
- Especialidad en Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Educación. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, Zac. Enero 2011 – diciembre 2011
- Licenciatura en Administración. Instituto Tecnológico de Zacatecas. Zacatecas, Zacatecas. Agosto 2004 – diciembre 2008
* Reconocimiento al mejor promedio de la Licenciatura en Administración, así como al mérito académico en el área de Licenciaturas del ITZ.
EXPERIENCIA LABORAL
- Ayudante de Investigación. Universidad Autónoma de Zacatecas – Unidad Académica de Estudios del Desarrollo. Marzo 2021 – septiembre 2021
- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Seguimiento y control de programas en concurrencia. Febrero 2016 – Julio 2016
- Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA). Administrativo. Enero 2015 – diciembre 2015. Diciembre 2010 – agosto 2012
- Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO). Administrativo. Noviembre 2008 – noviembre 2010
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Artículos:
- 2020. Reconversión agrícola a la cebada para la producción de cerveza en Zacatecas. Carta Económica Regional, año 33, núm.126, pp. 133-156.
- 2017. El andamiaje de la política mexicana asociado al proyecto de desarrollo del campo. Observatorio del desarrollo, vol. 6, núm. 17, pp.67-73.
- 2013. ¿Reconfigurando el sistema político mexicano? La aprobación de las candidaturas independientes. Revista VOCEES, vol. 47, pp.36-43. Capítulos de libro en coautoría:
- 2018. Muñoz Morales, Elvira Ivonne y Contreras Manrique, Julio César. Profesionalización de la asesoría legislativa y su reflejo en las políticas públicas. Un caso subnacional. En De la Rosa, A. y Contreras, J. (coord.) Organizaciones y políticas públicas: un campo en construcción. Reflexiones teóricas y evidencias empíricas. Ciudad de México: Editorial. Fontamara, pp. 149 -17 6. ISBN: 978-607 -7 36-548-8.
Ponencias:
- 2022. Concentración y uso intensivo del agua subterránea en contextos de alto estrés hídrico. El caso de la región centro en Zacatecas. IX Reunión de la Red WATERLAT GOBACIT, Agua, Territorios y Democracia Sustantiva: construyendo proyectos políticos en defensa de la vida. León, Guanajuato (virtual).
- 2022. Implicaciones derivadas del uso del agua para la producción de cerveza en Zacatecas. Seminario Permanente de la Maestría en Gestión Integral del Agua, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua 2022, coordinado por el COLEF y la UABC. Monterrey, Nuevo León (virtual).
- 2021. Uso agrícola del agua en la región centro de Zacatecas. Desafíos y alternativas en un contexto de sobreexplotación y estrés hídrico. Conversatorio Nacional de Posdoctorantes 2021. Evento virtual.
- 2020. Uso agrícola del agua en la región centro del estado de Zacatecas, Primer taller sobre conflictos socioambientales y alternativas. Zacatecas, México. Primer taller sobre conflictos socioambientales y alternativas. Zacatecas, Zacatecas.
- 2013. Análisis organizacional de la política agroalimentaria, XI Congreso Internacional de Análisis Organizacional. XI Congreso Internacional de Análisis Organizacional. Medellín, Colombia.
- 2013. Perspectiva organizacional para el estudio de la implementación de políticas Públicas. X Seminario Internacional de Políticas Públicas de Nueva Generación: Gobernanza y Desarrollo Regional. México, D.F.