Las niñas y niños a los que se refiere Rodo, son los habitantes de dos comunidades en Autlán, a los cuales en 2019 les detectaron 12 tipos de plaguicidas luego de un muestreo con orina realizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occidente y de la Universidad de Guadalajara. […]
Read More
El campo agrícola de Baja California tiene fuertes carencias por la desatención de los tres órdenes de gobierno. Aunque el Valle de San Quintín aporta más de 500 millones de pesos por concepto de impuestos obrero patronales, el municipio se encuentra sin calles pavimentadas, sin agua potable, con centros médicos insuficientes y sin guarderías. Agustín […]
Read More
Los trabajadores agrícolas en Baja California, México han enfrentado condiciones desfavorables. Tales como salarios bajos, incertidumbre laboral al no tener contrato de trabajo; así como el escaso acceso a prestaciones como la atención en salud o el derecho a aguinaldo. “Jornaleros agrícolas en cultivos de exportación en Baja California: condiciones laborales, salud y vivienda” es […]
Read More
Aunque en Jalisco el INEGI registra 335 mil 120 unidades económicas, solamente el 44 por ciento cumple con la normatividad ambiental vigente, según la plataforma de indicadores MIDE Jalisco. A decir del investigador del CONACYT-CIESAS, Mariano Beret, especialista en gestión ambiental, estas bajas cifras de cumplimiento a las normas. Leer más…
Read More
En el contexto mundial de transformación y diversificación religiosa, Jalisco destaca por ser un territorio donde la mayoría de su población se sigue reconociendo católica. Si bien el estado alcanzó su pico de personas que se declaran “sin religión”, con un 10.6% de su población, de acuerdo con el censo del INEGI de 2020, Jalisco […]
Read More