XII Reunión del Seminario Permanente CIESAS-INAH-UBC Memoria Ciudadana
“Documentos personales e historias de vida, continuación”
20 y 21 de octubre de 2022
Facebook LIVE
@CIESAS OCCIDENTE
Programa
Jueves 20 de octubre
9:30 Bienvenida
Dra. Magdalena Villarreal
Directora regional CIESAS Occidente
Dra. Delia Salazar
Directora del Centro de Estudios Históricos INAH
Antropóloga Alicia García Vázquez
Directora del Centro INAH Jalisco
10:00-13:00: Actores para una historia cultural
Modera: Cuauhtémoc Velasco
Dirección de Etnohistoria INAH
10:00 Anotaciones sobre el expediente titulado “Épocas notables de la familia de Nicolás
de la Peña Muguiro” comerciante de Guadalajara. Siglo XIX
Alma Dorantes González
Centro INAH Jalisco
10:30 El presbítero y la niña: un caso de conducta escandalosa en la ciudad de México
(1805)
Antonio Cruz Zarate
Dirección de Etnohistoria INAH
11:00 Episodio 1: Rumbo al tribunal, Alma y corazón
Mílada Bazant
El Colegio Mexiquense, A.C.
11:30 El Archivo Histórico Institucional del Archivo General de la Nación: consideraciones
preliminares
Camila Ordorica
Universidad de Texas en Austin
12:00 Equipaje: estudio de caso de la emigración de españoles a México al inicio del siglo
XX
Mercedes Blanco
CIESAS CDMX
13:00-14:30: El corazón como personaje
Modera: Alma Dorantes González
Centro INAH Jalisco
13:00 Biografía y emociones: el caso de María Guadalupe Urzúa Flores (1912-2004)
María Teresa Fernández Aceves
CIESAS Occidente
13:30 Hojas sueltas del Álbum del Corazón
Fernanda Núñez Becerra
Centro INAH Xalapa, Veracruz
14:00 Un noviazgo provinciano en cinco cartas: María del Refugio y Salvador, un romance por escrito (1922-1927)
Marcela López Arellano
Universidad Autónoma de Aguascalientes
***
Viernes 21 de octubre
9:30-12:00: Protagonistas de archivos
Modera: María Teresa Fernández Aceves
CIESAS Occidente
9:30 “Cielo limpio, luna llena, viento nulo”: notas de clase del piloto Emilio Carranza (1905-1928)
Julia Preciado
CIESAS Occidente
10:00 La experiencia reflejada. El archivo de Ethel Duffy Turner: obra intelectual, memorias y retazos de una vida
Margarita Vasquez Montaño
El Colegio Mexiquense, A.C.
10:30 Una intensa travesía interior: asomándome al archivo personal de Graciela Amador
Verónica Oikión Solano
El Colegio de Michoacán
11:00 Mujeres en el arte: redes de amistad y movilidad social femenina en Guadalajara (1930-1990)
Gabriela Aceves
Simon Fraser University
11:30 “A mediodía bebemos, los documentos siguen ahí”. Las gavetas de Patlatonalli y las historias que contienen
Arcelia Paz
ITESO
12:30-14:00: Rescatar autores
Modera Julia Preciado
CIESAS Occidente
12:30 La hermosa y difícil vida de una mujer extraordinaria, mi madre
Amalia Attolini Lecón
Dirección de Etnohistoria INAH
13:00 Diario de unas vacaciones inolvidables. Un texto en donde Ana María inmortaliza cada uno de esos treinta y tres días de 1994
Patricia Fortuny
CIESAS Peninsular
13:30 Memorias, lazos afectivos y TICs: Búsqueda de las raíces de los nikkei durante la pandemia
Shinji Hirai
CIESAS Noreste
14:00-14:30: Plenaria
XII Reunión del Seminario Permanente CIESAS-INAH-UBC Memoria Ciudadana
A partir de la iniciativa de la Dra. María Teresa Fernández Aceves y la Dra. Julia Preciado, del CIESAS Unidad Occidente, de la Dra. Alma Dorantes del Centro INAH-Jalisco y del Dr. Cuauhtémoc Velasco de la Dirección de Etnohistoria del INAH, desde 2011 se han realizado anualmente el Seminario Permanente “Memoria Ciudadana”.
El objetivo de este seminario es presentar avances de investigaciones de carácter historiográfico, en proceso, basadas en documentos que nos introducen a nociones como: el yo y el otro, subjetividad e intersubjetividad, memoria y olvido, identidad, género, clase social, emociones, sentimientos, afectos y archivos, entre las principales. Así también este Seminario se ha enfocado a la observación y análisis de prácticas de cultura escrita, lectura y consumo cultural a través de la lectura en siglos pasados y la historia de las emociones.