CIESAS
Unidad Regional Occidente

Reseña de Sewer of Progress

¿Qué sucede cuando el “Silicon Valley mexicano” está situado a orillas de uno de los ríos más grandes de México que también alberga unas mini-Cataratas del Niágara? Este libro da vida de manera brillante a los peligros del ambientalismo de libre mercado que se enfrenta a la corrupción institucionalizada, o más específicamente a los resultados devastadores de que los funcionarios de Jalisco sacrifiquen la salud de su río, las poblaciones humanas y la flora y fauna a cambio del crecimiento económico. Los aspectos más destacados del libro incluyen la explicación detallada de por qué los países en desarrollo no tienen incentivos para proteger la calidad del agua, la colaboración entre organizaciones ambientales que intentan salvar el río y el mito de las corporaciones transnacionales que se autorregulan y cumplen con los estándares ambientales internacionales. El autor combina sistemáticamente la evidencia histórica con los datos empíricos, ateniéndose a la investigación impecable y exhaustiva de un periodista talentoso y a un análisis teórico que puede igualar a cualquier académico. Este libro es una lectura obligada para cualquier persona interesada en cómo México y el resto del mundo pueden convertirse en mejores administradores de los ríos al instituir prácticas más democráticas y justas.

Consultar nota en Water Alternatives.

Descargar libro.