![](https://occidente.ciesas.edu.mx/wp-content/uploads/2022/11/econometria-geoespacial.png)
Este año la Cátedra de Geografía Humana Élisée Reclus celebra su XXV aniversario. Fue creada en junio de 1997 con la participación inicial del Centro de Estudios Mesoamericanos y Centroamericanos (CEMCA), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora (Instituto Mora) con el fin de difundir las aportaciones de los geógrafos franceses en el campo de la geografía humana y con el objetivo de fomentar la interdisciplina en dos instituciones que no se dedican a la Geografía. Posteriormente se sumaron a la Cátedra el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial A.C. (Centro Geo) y El Colegio de Michoacán (Colmich) que sí tienen entre sus objetivos la investigación y formación en esta materia.
Fue nombrada Cátedra de Geografía Humana Elisée Reclus (1830-1905) para rendir homenaje a una de las figuras más representativas de la geografía francesa y universal del siglo XIX. Además de científico, fue un hombre políticamente comprometido que, desde el ideario del anarquismo libertario, construyó una geografía inspirada en los anhelos de justicia social y de un progreso resultante de relaciones armónicas y solidarias entre las sociedades humanas y la naturaleza.