Consulta las conferencias sobre Peyote del Congreso Plantas Sagradas en las Américas
En el canal de Youtube de Chacruna puedes ver completas todas las conferencias del Congreso Plantas Sagradas en las Américas que se realizó los días 23, 24 y 25 de febrero del 2018 en Ajijic, Jalisco, México.
A continuación enlistamos las ponencias y conferencias del panel sobre Peyote:
El paisaje del peyote: prácticas y desafíos para el presente y el futuro
Diana Negrín da Silva
Santos Rentería
Lisbeth Bonilla
Matsiwa (Baudelio) de la Cruz Carrillo
Aukwe García Mijarez
Peyote y simbolismo desde la perspectiva antropológica
Blanca Zoila González – De genes y símbolos en el Gran Nayar.
Arturo Gutiérrez – El lenguaje de los sueños, de las cosas del hikuri: la oniropraxis puesta en acción.
Maria Benciolini – Orden, transgresión y autoridad: el consumo del peyote en dos rituales náayeri.
Héctor Medina – Los wixaritari, los “huicholeros” y el peyote: reflexiones en torno a los encuentros y los desencuentros.
Políticas y conservación alrededor del Peyote
Mauricio Genet Guzmán & Bia Labate – De la economía política a las políticas culturales en torno al peyote en México.
Armando Loizaga – Proyecto de Conservación de Peyote 7 Generaciones.
Eduardo Guzmán Chávez – Gestión cultural y conservación del peyote en el Sitio Sagrado Natural de Wirikuta.
Uso del peyote desde la perspectiva indígena
Sandor Iron Rope – Perspectivas Indígenas sobre los potenciales curativos del peyote y los desafíos de conservación.
Este congreso tuvo la finalidad de construir un puente entre las prácticas indígenas y tradicionales de psicoactivos, la ciencia psicodélica y las políticas de drogas; mediante el diálogo multidisciplinario e intercultural. En un contexto en que las reformas a las políticas de drogas son coyunturales, consideramos relevante construir espacios de discusión sobre las especies psicoactivas y su creciente multiplicidad de usos. Además se buscó dar voz a los indígenas, que han sido conocedores de las plantas psicoactivas desde tiempos ancestrales, por lo que ellos impartirán las conferencias magistrales durante el congreso.