Como cada año está abierta la nueva convocatoria del Premio Cátedra Jorge Alonso 2020 a la mejor tesis en Ciencias Sociales, buscando seguir aprendiendo de las luchas y resistencias que se libran todos los días. El premio consiste en la publicación de la investigación ganadora bajo el sello de la colección de la Cátedra Jorge Alonso. Al momento son cinco los trabajos publicados y que han ayudado a incrementar, cualitativamente, nuestra colección editorial.
Da clic aquí para ver la convocatoria completa con los requisitos
Podrán concursar las tesis que hayan sido aprobadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. La recepción de las tesis será a partir de la publicación de la presente y hasta el 30 de abril de 2020 a las 15 horas.
Desde su creación en el año 2012, a través de un convenio de colaboración entre CIESAS y la Universidad de Guadalajara, la Cátedra Jorge Alonso se planteó, como uno de sus principales objetivos, impulsar las investigaciones académicas que sobre los movimientos sociales anticapitalistas se están llevando a cabo en los posgrados nacionales e internacionales. Con ese motivo surge el Premio Cátedra Jorge Alonso con la intención de reconocer a la mejor tesis de doctorado que verse sobre las temáticas habituales de esta Cátedra.
A lo largo de siete años la Cátedra, a través de este Premio, ha reconocido valiosos trabajos académicos que dan cuenta de la actualidad de las luchas anticapitalistas que los distintos pueblos están librando, desde enfoque variados, pero siempre con el pensamiento crítico como eje transversal de las investigaciones. Durante este periodo, también se ha podido constatar, gracias a los trabajos concursantes, las nuevas formas de resistencia y lucha en esta guerra contra el neoliberalismo llevada a cabo por pueblos originarios, asociaciones, colectivos y sociedad civil.