Cátedra Jorge Alonso
Seminario: Saberes para otros mundos posibles
Mesa 3. Pedagogías comunitarias y educación como bien común. Participantes: Benjamin Maldonado (FES-Aragón), Rocio Moreno Badajoz (Universidad de Guadalajara)*, Manuel Moreno (Profesor jubilado dedicado a la formación docente)*, Lorenza Petersen (Signos)*, Modera: Margarita Robertson (Universidad de Guadalajara)*
Taller de gráfica rural artística «La Chayotera», una visión contemporánea de la tradición del pueblo originario coca (Galeria María Izquierdo) Artistas: Asunción Moreno Cisneros (Comunidad Coca de Mezcala)* Rodolfo González Moreno (Comunidad Coca de Mezcala)*, Oscar Basulto (Rutas Pláticas), Gibran Sedano (Rutas Plásticas), Rocio Vera (Rutas Plásticas), Habra exhibición y venta de estampas de grabado.
Mesa 4. ¿Educación con o sin Estado? Resistencias formativas a la lógica del capital. Participantes: Francisco Morfin (Instituto Superior Intercultural Ayuuk), Manolo Callahan (Center for Convivial Research and Autonomy & UniTierra Califas), Juan Silvano Morales (Pluriversidad Autónoma Comunal Yutsilal Bahlumilal), Rigoberto Vasquez García (Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca), Modera: Inés Durán Matute (CIESAS-Occidente)*