Guillermo De la Peña Topete

Guillermo De la Peña Topete

Doctor en Antropología (Universidad de Mánchester, Reino Unido).

Profesor-Investigador Emérito del CIESAS.

SNI: nivel III. Excelencia por emérito.

Líneas de investigación / CIESAS: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización, 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente


Proyectos:

Etnicidad, migración y ciudadanía en la zona metropolitana de Guadalajara.
Configuraciones territoriales: el estudio comparativo de las regiones socioculturales en el México globalizado.
Historias y antropologías del sur de Jalisco.
Historia mínima de la antropología sociocultural.

Líneas de investigación: Ciudadanía y etnicidad, enfoques regionales en la antropología e historia de la antropología sociocultural.

Publicaciones importantes:

 “Michoacán en la antropología: dilemas y enfoques teóricos”, en Lorena Ojeda (coord.) Pioneros de la antropología michoacana, Morelia y Zamora: UMSNH / El Colegio de Michoacán, 2018, pp.19-62. ISBN: 978-607-544-053-8.
“Cultura democrática, diversidad cultural y derechos indígenas”, en Derechos sociales y Estado de bienestar, México, Universidad de Guadalajara / Congreso Nacional Universitario, 2018, pp. 359-380. ISBN: 978-607-711-482-6.
 “Diversidad sociocultural: la lucha por la nación y la ciudadanía” (con Gretchen Du Plessis), en Humberto González Chávez y Deon Geldenhuys (eds.) Potencias del sur global en transición. Un análisis comparativo entre México y Sudáfrica, México: CIESAS – Publicaciones de la Casa Chata, 2021, pp. 35-93. ISBN 978-607-486-608-7.
 “Los pueblos originarios: De ‘indios’ a ‘ciudadanos’”, en Enrique Ibarra Pedroza et al., Bicentenario de la consumación de la Independencia en Jalisco, Guadalajara: Secretaría de Cultura de Jalisco, 2022, pp. 54-66. ISBN: 978-607-734-188-8. 
 «Las sociedades rurales a la vuelta del siglo», en Esteban Barragán et al. (coords.) Extraños en su propia tierra, Zamora: El Colegio de Michoacán.

Currículo completo (clic)

Correo electrónico: gdelapen@ciesas.edu.mx