Dreamers mexicanos en Utah: lucha política y social.
Migración en tránsito por Guadalajara.
Mercados de trabajo femeninos en México.
Líneas de investigación: Subjetividad, cultura y poder; desarrollo socioeconómico y empleo.
Publicaciones importantes:
De la O, María Eugenia, y Manuela Camus (2018). «Mujeres centroamericanas en tránsito irregular por México: dinámicas y experiencias de vida 2002-2017». En Migrações Fronteiriças/Migraciones Fronterizas, coordinado por Rosana Baeninger y Alejandro Canales. Campinas: Universidade Estadual de Campinas. ISBN 978-85-88258-47-1.
De la O, María Eugenia (2017). «The Struggle for Labor Rights in Mexican Maquiladoras». En Uncertain Times: Anthropological Approaches to Labor in a Neoliberal World, coordinado por Paul Durrenberger. Boulder: University Press of Colorado.
Durín, Séverine, María Eugenia de la O y Santiago Bastos, coords. (2014). Trabajadoras en la sombra: dimensiones del servicio doméstico latinoamericano, Ciudad de México: CIESAS, EGAP/ Tecnológico de Monterrey. ISBN 978-607-486-280-5.
De la O, María Eugenia, coord. (2014). Mujeres y diversidad laboral en México, Guadalajara: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-607-450-946-5.
De la O, María Eugenia, coord. (2013). Género y trabajo en las maquiladoras de México: nuevos actores en nuevos contextos. Ciudad de México: CIESAS. ISBN 978-607-486-211-9.