La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2019 tendrá una variedad de temáticas, libros, seminarios y coloquios donde participarán investigadores del CIESAS Occidente. A continuación la lista en orden de temporal desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre.
Descarga todo el programa: http://bit.ly/2P2GDpy
30 de noviembre
- Encuentro Internacional de Humanistas “Globalización y diversidad religiosa y cultural”
Participan: Pablo Federico Semán, Ángela Reneé de la Torre Castellanos, José Casanova, Maria das Dores Campos Machado
Sábado 30 de noviembre. A las 18:00 horas.
Salón 6, planta baja.
- Presentación del libro: “Los diarios de campo en el municipio de Zongolica, Veracruz, 1961 y 1962” Archivos de las Fiscalías de Tlaxcala, de Teresa Rojas Rabiela.
Sábado 30 de noviembre. 20:00 horas.
Salón José Luis Martínez, planta alta.
Participa: Guillermo de la Peña.
1 de diciembre
- Presentación del libro “Los caminos de la música. Espacios, representaciones y prácticas musicales entre los wixaritari”. de Rodrigo de la Mora Perez Arce .
1 de diciembre. Stand del ITESO. 19:00 horas.
Participa Héctor Medina.
- Presentación del libro «Familias, iglesias y Estado Laico. Enfoques Antropológicos»
Domingo 1 de diciembre. 16:00 horas.
Stand de la UAM (i10)
Participan: Cristina Gutiérrez Zúñiga y Renée de la Torre.
http://www.casadelibrosabiertos.uam.mx/index.php/programa-filgdl-2019
- Presentación de libro “Conflictos y resistencias. Energía y conflictividad socioambiental en México”, coordinado por Angela Ixkic Bastián y Vasundhara Jairath. Por UAEM y Porrúa.
Domingo 1 de diciembre. 10:00 horas.
Participa Santiago Bastos.
- Presentación del libro “¡Sálvese quien pueda! Violencia generalizada y desplazamiento forzado en el noroeste de México” de Severine Durin, CIESAS Noreste.
Domingo 1 de diciembre. 20:00 horas.
Participa: Renée de la Torre y María Eugenia de la O.
Stamd colectivo de la Red Altexto
- Presentación de libro “Rosario Castellanos, intelectual mexicana”, de Claudia Maribel Domínguez Miranda.
Domingo 1 de diciembre.
Stand i10. Foro UAM. 11:00 horas
Participa Julia Preciado.
- Presentación de libro “José Revueltas. Un rebelde melancólico”, de Arturo Anguiano.
Domingo 1 de diciembre.
Stand i10. Foro UAM. 18:00 horas.
Presentan: María Eugenia de la O y Gerardo Ávalos.
- Presentación de libro “Desplazadas por la guerra. Estado, género y violencia en la región triqui”, de Natalia de Marinis. Editorial CIESAS.
Domingo 1 de diciembre. 10:00 horas.
Salón Alfredo R. Placencia.
Participa: Jorge Alonso.
2 de diciembre
- Congreso Internacional Comunicación y Sociedad. Mesa “¿Comunicación colonizada? El diálogo con la otredad en contextos socioculturales diversos: India y México”.
Lunes 2 de diciembre. 11:00 horas.
Salón Juan José Arreola, planta alta
Participa: María del Rosario Ramírez.
- Coloquio Internacional Diálogos sobre Interculturalidad. Conversatorio: “Vinculación comunitaria y educación superior: aproximaciones teóricas y retos metodológicos”
Lunes 2 de diciembre. 10:00 horas.
Salón Elías Nandino, planta alta.
Participan: Stefano Claudio Sartorello, Andrés Antonio Fábregas Puig, Joaquín Peña Piña
- Seminario “Las ciudades como regiones pluriculturales”, de la Cátedra Guillermo de la Peña.
Lunes 2 de diciembre. 9:00 horas.
Salón 1, planta baja.
Registro y más información: http://bit.ly/2sdJzbe
- Presentación del libro “Una historia de India moderna”
Lunes 2 de diciembre. 19:00 horas.
Pabellón de India.
Participan: Carlos Marichal, Elisa Cárdenas, Guillermo de la Peña, Ishita Banerjee.
3 de diciembre
- Presentación del libro: «Retrato de un joven pintor», de Mary Kay Vaughan. Editorial: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Presenta: Teresa Fernández Aceves
Martes 3 de diciembre. 17:00 horas.
Salón E, Área Internacional.
4 de diciembre
- Presentación de libro “Territorios encarnados. Mujeres purépechas ante el extractivismo agroindustrial y la autonomía de Cherán”, de Verónica Alejandra Velázquez Guerrero. Cátedra Jorge Alonso.
Miércoles 4 de diciembre. 11:00 horas.
Salón Alfredo R. Placencia.
Participa: Jorge Alonso.
- Presentación del libro “Educación y reflexividad: repensando los fundamentos del doctorado en educación”. Editorial de la Universidad de Guadalajara. En el Encuentro Internacional de Investigación Educativa: “La inclusión: meta para la educación contemporánea”.
Miércoles 4 de diciembre. 13:00 horas.
Salón Elías Nandino, planta alta.
Participa: Susan Street.
- Presentación del libro “La crisis de seguridad y violencia en México. Causas, efectos y dimensiones”, de Carlos Flores Pérez.
Miércoles 4 de diciembre. 19:00 horas.
Stand colectivo de la Red Altexto.
5 de diciembre
Presentación de libro “Los estudios poscoloniales. Un carnaval académico”, de Jean François Bayart.
Jueves 5 de diciembre. 16:00 horas.
Stand I-7.
Participa Humberto González.
6 de diciembre
- Presentación del libro: “MÉXICO CONTEMPORÁNEO: ASPECTOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES”, de José Galindo (coord.)
A las 12:00 PM. Salón Alfredo R. Placencia.
Participa: Gerardo Bernache.
Conversatorio: “Los Vislumbres de la India, La India que conozco: Viajeros mexicanos y novelistas conversan acerca de sus impresiones y percepciones de la India”.
Participa: Guillermo de la Peña.
Modera: Sonya Surabhi Gupta.
Viernes 6 de diciembre. 19:30 horas.
Salón 1, planta baja.
- Presentación de libro “Entre dos fuegos. Naturalización e invisibilidad de la violencia de género contra migrantes en teritorio mexicano”, de Hiroko Asakura y Martha W. Torres Falcón (coords.)
Viernes 6 de diciembre. 20:00 horas.
Stand colectivo de Red Altexto.
7 de diciembre
- Presentación de libro “Danzar la frontera. Procesos socioculturales en la apropiación renovada de la tradición de danza azteca en las californias”, de Olga Lidia Olivas Hernández.
Sábado 7 de diciembre. 12:00 horas.
Foro Conacyt.
Participa Renée de la Torre.
- Presentación de libro: “Ciudadanos reemplazados por algoritmos / La producción horizontal del conocimiento”, de Néstor García Canclini y Sarah Corona Berkin.
Sábado 7 de diciembre. 17:00 a 17:50
Salón A, Área Internacional.
Participa: Renée de la Torre.
- Presentación de libro “Otras globalizaciones”, de Gustavo Lins Ribeiro. Editorial Gedisa y UAM–I/L.
Sábado 7 de diciembre. 18:30 horas.
Salón Antonio Alatorre, planta alta.
Participa: Jorge Alonso.
8 de diciembre
- Presentación de libro “Presencia de las mujeres en la construcción histórica del formalismo rural en México en el siglo XXI”, de Oresta López Pérez y Marcelo Hernández Santos (coords.)
Domingo 8 de diciembre. 13:00 horas.
Stand L7, Zona Nacional.
Participa: Susan Street.