La Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña invita las Jornadas «Las Regiones Pulqueras de México» que serán transmitidas virtualmente en vivo el 27 y el 28 de mayo.
El pulque es una de las bebidas más emblemáticas de nuestro país. En estas jornadas queremos compartir el trabajo de varios investigadores y colectivos desde distintas miradas y perspectivas.
Por un lado, el mito de origen nos lleva a abordar la bebida desde perspectivas históricas y arqueológicas, al indagar en el legado que los pueblos originarios dejaron en vasijas, templos y códices, por otro lado, su condición antropológica y social nos lleva a conocer la bebida desde su conexión con rituales agrícolas, religiosos, de relaciones de poder.
Desde la perspectiva gastronómica se pueden conocer los distintos usos que se le han dado y se le dan en el pulque, así como también el rescate de saberes tradicionales sobre la producción pulquera en el país.
Transmisión:
Facebook live desde https://www.facebook.com/catedraestudiosregionales
Facebook live desde https://www.facebook.com/catedraestudiosregionales
BlueJeans:
Jueves 27 de mayo: https://vc-conacyt.bluejeans.com/517273005
Viernes 28 de mayo: https://vc-conacyt.bluejeans.com/933915860
Jueves 27 de mayo: https://vc-conacyt.bluejeans.com/517273005
Viernes 28 de mayo: https://vc-conacyt.bluejeans.com/933915860
Participantes:
Dr. Eduardo Merlo Juárez
Dr. Rodolfo Ramírez Rodríguez
Mtro. Raúl Guerrero Bustamante.
Mtra. Y. Lizeth Sevilla García
Mtro. Javier Gómez Marín
Mtro. Gerardo Vela de la Rosa
Mtra. Marisa Valadez
Dr. Eduardo Merlo Juárez
Dr. Rodolfo Ramírez Rodríguez
Mtro. Raúl Guerrero Bustamante.
Mtra. Y. Lizeth Sevilla García
Mtro. Javier Gómez Marín
Mtro. Gerardo Vela de la Rosa
Mtra. Marisa Valadez
PROGRAMA
JUEVES 27 DE MAYO
10:00 a 10:15 am – Inauguración a cargo del rector de Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara: Dr. Jorge Galindo García;
Dr. Carlos Macias, Director CIESAS;
Dra. Julia Preciado, Directora CIESAS Occidente;
Dr. Guillermo de la Peña.
10:15 a 11:00 am – Conferencia Magistral: Eduardo Merlo. Moderadora: Lizeth Sevilla
10:15 a 10:45 am – Conferencia: El Octli. Una bebida ancestral. Eduardo Merlo
10:45 a 11:00 am – Sesión de preguntas y respuestas.
11:15 am a 12:40 pm – Perspectiva gastronómica: Javier Gómez Marín y Yolanda Lizeth Sevilla García. Moderador: Claudio Palma
11:25 a 11:55 am – La gastronomía del pulque y recetarios pulqueros. Javier Gómez Marín
11:55 am a 12:25 pm – Ruta agroalimentaria del maguey y el pulque en el sur de Jalisco. Yolanda Lizeth Sevilla García
12:25 a 12:40 pm – Sesión de preguntas y respuestas.
VIERNES 28 DE MAYO
10:00 a 11:30 am – Perspectiva antropológica. Marisa Valadez y Raúl Guerrero Bustamante
Moderador: Alejandro Macías
10:00 a 10:30 am – Valoración y Disputa. El caso del Pulque y en Nanacamilpa, Tlaxcala. Marisa Valadez.
10:30 a 11:00 am – Los yacimientos del pulque en Hidalgo. Raúl Guerrero Bustamante
11:00 a 11:15 am – Sesión de preguntas y respuestas.
12:00 a 1:15 pm – Perspectiva histórica. Rodolfo Ramírez y Gerardo Vela Moderador: Claudio Palma
12:00 a 12:30 pm – La producción y consumo del pulque. De la formación de las haciendas a la consolidación de la bebida nacional. Rodolfo Ramírez Rodríguez
12:30 a 1:00 pm – Producción y consumo de pulque en San Luis Potosí. Una perspectiva histórica. Gerardo Vela de la Rosa
1:00 a 1:15 pm – Sesión de preguntas y respuestas.
1:15 a 1:40 pm – Proyección del documental: ¡Hey má, fuiste pulquera!