Con el objetivo de analizar la minuta por la que se reforma la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación que se encuentra en el Senado de la República desde el pasado 15 de abril de 2021, se realizó el foro a distancia “Diálogo y Reflexiones entre la Ciencia y la Política”, donde senadoras, senadores y actores involucrados se pronunciaron por dicho ordenamiento.
“La ciencia debe estar al servicio de la sociedad, la ciencia debe tener apoyo económico que no esté condicionado por parte del Estado a realizar sus dictados, pues lo recursos estatales que provienen del conjunto social, tienen que ponerse al servicio de este conjunto”, destacó Jorge Alonso Sánchez, emérito del Sistema Nacional de Investigadores.