Columna semanal del Dr. Andrés Fábregas Puig en Chiapas Paralelo «El Diosero de Francisco Rojas González»
Mi amigo Pedro Tomé, desde España, me recuerda más convergencias entre Chiapas y Jalisco. Cito parte de lo que me escribe en un correo, después de haber leído un texto mío publicado en Chiapas Paralelo: “En el municipio de Las Margaritas (Chis) hay una localidad denominada Jalisco…Más interesante es la noticia de hace unos cuatro años que dice que en Chiapas se van a sembrar (se habrán sembrado) cuatro millones de plantas de agave de la variedad tequilana azul weber que serán llevadas desde Jalisco. Hay, parece ser, un fraile marista del que nada sé, salvo que lo he visto en alguna página de relevancia para los tapatíos. Me refiero a Tomás Zepeda Rincón, de Tapachula para más señas, que habría fundado en 1947 la Escuela Normal Superior Nueva Galicia y el Colegio Cervantes, ambos en Guadalajara.” En efecto, dos instituciones de añeja prosapia entre los tapatíos, que aún existen en la actualidad. Y agrega Pedro Tomé: “En todo caso, tu padre y tú mismo a parte, la conexión que más me gusta es la llegada de un etnólogo de incierto nombre a casa de un lacandón narrada por un jalisciense. Me refiero, como no, a El Diosero, de Rojas González”. Hasta aquí la cita de mi amigo Pedro Tomé, antropólogo castellano, con quien trabajamos juntos los Altos de Jalisco y la Sierra de Ávila.