CIESAS
Unidad Regional Occidente

Evangélicos: un nuevo protagonista en la política latinoamericana y un desafío para la laicidad I Nexos

Artículo de Renée de la Torre publicado en Nexos

 

«Desde hace algunas décadas se comenzó a profetizar que América Latina, el subcontinente con más católicos del mundo, se estaba transformando en pentecostal. En los años 90, los sociólogos de la religión advirtieron que este fenómeno estaba generando un gran cambio cultural, pero nunca imaginaron su futuro potencial político, porque los pentecostales estaban muy concentrados en las vivencias de reanimación de la fe, en la experiencia sanadora del Espíritu Santo y en renunciar a las tentaciones de este mundo para lograr la salvación eterna. Su discurso tuvo inicialmente un impacto decisivo entre las masas de población marginada, desarrollando un mensaje de y para los pobres. La excesiva preocupación por las manifestaciones divinas en sus cultos y su desapego a la materialidad mundana imprimieron un carácter apolítico a estas iglesias. De hecho, se les veía con desconfianza como parte de un programa yanqui para contrarrestar y desactivar las ultra politizadas comunidades Eclesiales de Base, promovidas por los sectores progresistas e izquierdistas del catolicismo latinoamericano».

Leer más…