CIESAS
Unidad Regional Occidente

México: de la política y los politólogos I Chiapas Paralelo

Columna semanal del Dr. Andrés Fábregas Puig en Chiapas Paralelo: “México: de la política y los politólogos”:

Desde la estabilización del movimiento revolucionario iniciado en 1910, se hizo patente el dominio y la influencia de los politólogos norteamericanos en los análisis de la política mexicana. El término “politólogo” lo acuñó Don Daniel Cosío Villegas, con ese dejo de buen humor que lo caracterizó. Pero el término “pegó” y lo usamos a diario en la actualidad. Sobre todo en las décadas que van de los años 1950 a 1980, los politólogos norteamericanos impusieron un estilo de análisis que describía a México en particular y a América Latina en general como un escenario en el que luchaban las fuerzas modernizadoras de las elites ilustradas contra la fuerza de las tradiciones de sociedades atrasadas, campesinas, conservadoras. En general, los enfoques de los politólogos norteamericanos y sus repetidores en México, usaban un esquema estructural-funcional para tratar de explicar lo que llamaban la “naturaleza” del sistema político mexicano.

 

Leer más…