Hace un año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado urgente al Estado mexicano para proteger a los vecinos del contaminado río Santiago, en Jalisco. Pero nada cambió. “Seguimos respirando lo mismo, se sigue afectando el ambiente de la misma forma”, denuncian activistas. La debilidad institucional, la austeridad presupuestal y la descoordinación […]
Read More
Se dice que las personas con las que coincidimos en la vida no llegan de manera azarosa. Cada una nos enseña algo y tiene un propósito. Así fue que, en mi etapa de formación en antropología en Ciesas, en México, tuve la suerte de conocer a Luis Vázquez León, un brillante antropólogo e investigador, que […]
Read More
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, estableció una mesa de trabajo para el diseño de cinco festejos de gran impacto que se realizarán durante el 2021, con el objetivo de organizar y analizar las actividades conmemorativas que resultan importantes para comprender la historia del pasado común y construcción del futuro, señaló el mandatario. Ante […]
Read More
“El punto de partida de la antropología del deporte es que se debe situar a éste como un componente del proceso civilizatorio y parte el proceso de formación del Estado, pues no se puede explicar un proceso sin el otro, destacó Andrés Antonio Fábregas Puig, maestro en Ciencias Antropológicas en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, durante su participación en las V Jornadas […]
Read More
El miércoles 19 de octubre pasado, se cumplieron 50 años de la muerte del General Lázaro Cárdenas del Río. Recordé que en el espléndido curso de métodos en la investigación de la Historia impartido en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), el gran historiador michoacano Luis González y González, en alguna ocasión, dijo: […]
Read More