CIESAS
Unidad Regional Occidente

Dulce Angélica Gómez Navarro

Dulce Angélica Gómez Navarro

Investigadora por México

Doctora en Diversidad Cultural y Ciudadanía (Universidad Complutense de Madrid, España).

SNII: Nivel I

Línea de investigación / CIESAS: 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género, 8. Pueblos y lenguas indígenas, pasado y presente, 9. Estudios de la cultura, 13. Otras

Línea de investigación / Unidad Occidente: Historia social y cultural


Intereses de investigación:

Participación política de mujeres indígenas        
Apropiación social de TIC y pueblos originarios
Educación superior intercultural
Tecnologías digitales y brecha digital

Semblanza:

Dulce Angélica Gómez Navarro es doctora en Diversidad Cultural y Ciudadanía por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Ciencias de la Educación por el ITESO, Guadalajara. Desde 2016 desarrolla investigación como parte del programa Investigadoras e Investigadores por México de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), antes Cátedras CONACYT. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel I, y asociada titular del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Su trayectoria académica se ha enfocado en el estudio de la participación y experiencias de mujeres de pueblos originarios, la educación superior intercultural y los procesos de apropiación social de las tecnologías digitales, articulando enfoques de género e interseccionalidad.

Proyectos de investigación actuales:

Experiencias de mujeres indígenas en procesos de participación política y comunitaria en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Participación Ciudadana de las Mujeres en el Combate a la Pobreza en Municipios Rurales de México 2015-2030. De la resignificación de las identidades locales a la política pública federal” (iniciado en 11/2019 por proyecto Cátedras CONACYT).

Publicaciones destacadas:

Gómez Navarro, D. (2025). Urdimbre de violencias en contra de las mujeres en San Simón Zahuatlán, Oaxaca; el municipio más pobre de México. En J. Morales, M. Martínez-Domínguez y D. Gómez Navarro (coords.), Mujeres rurales e indígenas en los municipios de mayor pobreza en México (pp. 60-83). Ciudad de México: ANUIES.
Martínez-Domínguez, M., Gómez Navarro, D., y Morales López, J. (2025). Ámbitos de participación comunitaria y política en dos municipios de la mixteca en Oaxaca con régimen de Sistemas Normativos Internos. Espacios Públicos, 26(64), 96-120.
Gómez Navarro, D., y Navarro, S. (2024). Una apuesta por la diversidad: experiencias de educación media superior intercultural y comunitaria en México. En G. Dietz (coord.), Multiculturalismo, Interculturalidad y educación. Estado del Conocimiento 2012-2021 (pp. 547-576). Ciudad de México: COMIE
Gómez Navarro, D., Alvarado López, R., Martínez-Domínguez, M., & Díaz de León, C. (2018). La brecha digital: una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México. Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, 6(16), 47-62.

Redes sociales:

Correo electrónico: dgomeznavarro@ciesas.edu.mx