CIESAS
Unidad Regional Occidente

Ignacio Salvador Durán Ricardez

Ignacio Salvador Durán Ricardez

Doctor en Ciencias Sociales (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México).

Línea de investigación / CIESAS: 7. Estudios urbanos, 9. Estudios de la cultura

Línea de investigación / Unidad Occidente: Cultura e identidades contemporáneas


Intereses de investigación:

Reconfiguración de las identidades sociales y procesos de cambio sociocultural
Tradición y religiosidad popular en contextos urbanos
Relaciones intergeneracionales y transmisión de la tradición
Memoria colectiva y vida cotidiana en los pueblos conurbados

Semblanza:

Psicólogo social con formación especializada en Ciencias Sociales, Antropología Social e Investigación Educativa de corte cualitativo. Sus intereses de investigación se centran en la tensión entre los procesos de cambio sociocultural y la configuración de las identidades sociales por medio de la transmisión de las tradiciones ligadas a la religiosidad popular, especialmente en los pueblos de larga data que han sido absorbidos por el proceso de expansión de la mancha urbana y ahora forman parte de la periferia metropolitana de Guadalajara.

Proyectos de investigación actuales:

Religiosidad popular y transmisión de la tradición en pueblos conurbados del área metropolitana de Guadalajara: una propuesta de análisis intergeneracional

Publicaciones destacadas:

Durán Ricardez, S. (2024). Una mirada articulardora entre el anclaje y el dinamismo: heterogeneidad, pluralidad y religiosidades en el México contemporáneo [Reseña del libro De la religiosidad vivida a la religiosidad bisagra. Experiencias de lo sagrado en el México contemporáneo, de Nahayeilli Juárez Huet, Renée de la Torre y Cristina Gutiérrez Zúñiga]. Ciencias Sociales y Religión (ACSRAL) v. XXVI. Campinas. ISSN: 1518-4463.
García Guevara, P. & Durán Ricardez, S. (2016). La formación dancística en la UdeG: Experiencias corporales. En: Figueroa, M. & Cayeros, L. (coords). Ciencias estudios de género. Posibilidades y retos para la armonización de la vida laboral y familiar (pp. 179-187). México: Universidad Autónoma de Nayarit.

Redes sociales: