CIESAS
Unidad Regional Occidente

Sarahí Lay Trigo

Sarahí Lay Trigo

Doctora en Educación (Universidad de Guadalajara, México).

SNII: Candidato

Línea de investigación / CIESAS: 1. Políticas, ambiente y sociedad, 4. Antropología jurídica y estudios políticos: poder, democracia, violencia y género, 8. Pueblos y lenguas indígenas, pasado y presente, 9. Estudios de la cultura

Línea de investigación / Unidad Occidente: Política y sociedad


Intereses de investigación:

Arte, antropología cultural e indigenismo.
Sueños y vidas migrantes de los jornaleros en el Sur de Jalisco.
Estudios de la cultura y manifestaciones artísticas.

Semblanza:

Académica multidisciplinaria que fusiona antropología, danza, filosofía, arte y educación. Su tesis de doctorado explora las trayectorias formativas de bailarines de ballet desde la antropología filosófica. Ha publicado sobre cambio cultural, danza, corporalidad y memoria. En 2018, realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de California en Santa Cruz, donde se enfocó en la migración y sus implicaciones artísticas y culturales a través de la danza foclórica. Ha impartido cursos, talleres y conferencias internacionales sobre arte y educación. Ha publicado en revistas académicas y participado en gestión institucional y difusión. Actualmente, en CIESAS Occidente, investiga el arte y las culturas indígenas de los jornaleros en Jalisco.

Proyectos de investigación actuales:

Sueños, arte y culturas indígenas de los jornaleros del Sur de Jalisco: fusión y confrontación.

Publicaciones destacadas:

Lay-Trigo, S., & Rothwell, K. (2022). Dancing with my other-self: A self-portrait history of a healing process through dance. American Journal of Dance Therapy, Springer, 44(1), 45–72.
Lay-Trigo, S. (en prensa). Grupo Folklórico Los Mejicas at UCSC: A dance-filled island of belonging and encounter. En O. Nájera-Ramírez & N. E. Cantú (Eds.), Unwritten histories: Folklórico dance in the United States. University of Chicago Press.
Lay-Trigo, S. (2020). Searching for el duende. Partake: The Journal of Performance as Research, 3(2).
Lay Trigo, S. (2022). Tatuajes sensibles en la danza clásica: memoria en movimiento. En R. del C. Pérez Solano (Ed.), Productos artísticos y culturales desde un contexto académico (pp. 103–124). Universidad de Guadalajara.

Redes sociales:

Correo electrónico: slay@ciesas.edu.mx