CIESAS
Unidad Regional Occidente

La doble nacionalidad en México a 20 años de su creación I Brunoticias

Reporte del Foro Internacional Migración y Desarrollo realizado en la Feria Internacional del Libro, donde participó Pablo Mateos

El investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Pablo Mateos, afirmó que los límites poblacionales y los derechos de nación se han ido difuminando.

«La doble nacionalidad representa una serie de retos para el Estado-nación. El pragmatismo en la adopción de la doble nacionalidad está generando una visión de la ciudadanía como una acumulación de derechos, y no necesariamente como un medio de integración. En muchos casos, la naturalización en destino, a través de la ventaja que da la doble nacionalidad, se utiliza como un derecho permanente de retorno, como un capital para regresar cuando se desee trabajar. Hay algunas críticas frente a este uso pragmático, ligado al neoliberalismo, donde lo que priva es el individualismo y no tanto los deberes como ciudadano», añadió.

 

Leer más…